Descubriendo Perú: un viaje entre tribus y naturaleza

Navega

Cusco: la capital histórica del Imperio Inca

Cusco es el punto de partida perfecto para sumergirse en la historia de los incas. Desde la Plaza de Armas hasta el impresionante complejo de Sacsayhuamán, cada rincón de la ciudad tiene una historia fascinante que contar. En el mercado de San Pedro, los colores y sabores de la gastronomía peruana se despliegan ante los visitantes, con delicias como la chicha morada y el choclo con queso.
Iglesia-de-la-compañia

Valle Sagrado: tesoros Incas entre montañas y ríos

El Valle Sagrado es una parada obligatoria, con sus paisajes idílicos y pueblos llenos de historia. Ollantaytambo sorprende con sus ruinas incas perfectamente conservadas, mientras que Pisac invita a recorrer su mercado artesanal y su impresionante complejo arqueológico. Desde aquí, el camino a Machu Picchu es una experiencia inolvidable: un viaje en tren que serpentea entre montañas hasta la ciudadela perdida de los incas, donde el amanecer sobre las ruinas deja una impresión imborrable.

Machu-Pichu

Arequipa: la ciudad blanca a los pies del Misti

La travesía continúa hacia Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca por su arquitectura de sillar. El imponente volcán Misti se alza como un guardián sobre la ciudad, mientras que el Monasterio de Santa Catalina transporta a los viajeros a otra época con sus patios coloridos y pasadizos tranquilos. No hay que perderse el Mercado de San Camilo, donde se pueden probar jugos exóticos y platillos tradicionales como el rocoto relleno.

Cañón del Colca: donde el cóndor domina los cielos

Desde Arequipa, el viaje sigue hacia el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. En sus miradores naturales, es posible avistar cóndores sobrevolando el abismo. Los pequeños pueblos de la zona, como Chivay y Yanque, ofrecen aguas termales y una inmersión en las costumbres andinas.

Lago Titicaca

Puno y el Lago Titicaca:
un mundo flotante de tradiciones ancestrales

Puno y el majestuoso Lago Titicaca son otro destino imprescindible. En sus aguas cristalinas flotan las islas de los Uros, construidas con totora por sus habitantes. Taquile y Amantaní, islas naturales del lago, brindan una experiencia auténtica con sus comunidades quechuas y aymaras, donde las tradiciones ancestrales siguen vivas.

Paracas e Ica: encuentro entre el desierto y el océano

En la costa, la ciudad de Paracas sorprende con su impresionante Reserva Nacional, donde el desierto se encuentra con el océano en un espectáculo natural único. Un paseo en bote hasta las Islas Ballestas permite observar lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves marinas. Muy cerca, en Ica, los viajeros pueden explorar el oasis de Huacachina, rodeado de dunas perfectas para el sandboarding y paseos en buggies.

Nazca: el enigma de las líneas milenarias

Siguiendo la ruta, Nazca ofrece el enigma de sus famosas líneas, figuras gigantes trazadas en el desierto cuyo origen sigue siendo un misterio. Un sobrevuelo sobre estos impresionantes geoglifos revela la magnitud de estas obras de ingeniería ancestral.

costa-verde-Lima

Lima: historia, cultura y la cuna de la gastronomía peruana

Lima, la capital del país, es un destino imperdible. Su centro histórico deslumbra con balcones coloniales y plazas llenas de historia. La gastronomía limeña es un atractivo en sí mismo, con ceviches frescos, anticuchos y suspiro a la limeña como protagonistas de una experiencia culinaria incomparable. El barrio de Barranco, con su ambiente bohemio, invita a caminar por sus calles adornadas con murales de arte urbano y disfrutar de la vista del océano desde el Puente de los Suspiros.
Plaza-de-armas-Trujillo

Trujillo: el origen de las civilizaciones Mochica y Chimú

Hacia el norte, la ciudad de Trujillo despliega la grandeza de las civilizaciones preincaicas con los templos del Sol y la Luna, testigos del esplendor de la cultura moche. La ciudad de barro de Chan Chan, la más grande de su tipo en América, revela los secretos del antiguo reino chimú. Además, las playas de Huanchaco son ideales para ver a los pescadores surfear las olas en sus tradicionales caballitos de totora.

Chiclayo: el misterio de la cultura Lambayeque

Más al norte, Chiclayo es hogar del Museo Tumbas Reales de Sipán, donde se exhiben los tesoros del Señor de Sipán, una de las más importantes figuras de la historia prehispánica del Perú. En sus alrededores, los complejos arqueológicos de Batán Grande y Túcume permiten adentrarse en los misterios de la cultura lambayeque.

Amazonas

Amazonía Peruana: la puerta a un mundo de vida y naturaleza

Finalmente, el viaje culmina en la Amazonía peruana, donde Iquitos y Puerto Maldonado abren las puertas a la selva. Navegar por el río Amazonas, adentrarse en la densa vegetación y descubrir la diversidad de flora y fauna hacen de esta región una aventura fascinante. Desde los delfines rosados hasta los impresionantes ceibos centenarios, cada rincón de la selva esconde maravillas por descubrir.

Perú es un país de contrastes, donde cada destino revela una historia única. Desde las altas montañas hasta la selva exuberante y la costa infinita, recorrerlo es sumergirse en una travesía que combina historia, cultura y naturaleza de manera inolvidable.